El surf en Punta Cana y en la República Dominicana es un deporte muy popular. La costa norte es el mejor lugar del país para practicarlo. Al igual que sucede con el kitesurf y con el windsurf, Cabarete es el centro donde se desarrolla esta actividad, aunque hay otros lugares a lo largo de la costa que también pueden ser bastante buenos dependiendo del tiempo y el oleaje.
En playa Encuentro, situada 4 km al norte de Cabarete, las olas rompen en todas las direcciones por encima de un arrecife situado a poca distancia de la orilla. Hay olas de todos los tamaños, desde las suaves e ideales para aprender a hacer surf hasta las de 2 metros y medio. Cuando llegan las de 4 metros es mejor dirigirse al oeste hasta Sosúa, donde las olas grandes avanzan de forma más limpia formando profundos tubos, ideales para deslizarse por ellos. Playa Grande y Playa Preciosa también son famosas entre los surfistas.

La temporada de surf en la República Dominicana suele ir al revés que la mayor parte de los otros deportes y actividades acuáticas, principalmente porque las olas grandes son producto del mal tiempo. Los meses de septiembre y octubre son los mejores para practicar el surf en Punta Cana. Las olas grandes suelen alargarse hasta finales de la primavera y se suavizan durante el verano, que es la mejor época para aquellos que empiezan.
En Cabarete y playa Encuentro hay varias tiendas que alquilan tablas y ofrecen cursos para principiantes. el alquiler de tablas suele costar entre 10 y 20$ por medio día; el precio de las clases introductorias varía entre 30-40$ y el de los cursos completos de 5 días, de 110 a 175$ por persona.
